RADIOTERAPIA
Como
introducción, recordemos que un tratamiento radioterápico consta de diferentes
etapas. Una de ellas es la localización de los volúmenes a tratar, en los que
se prescribe una dosis absorbida, y de los órganos de riesgo que pueden verse
afectados, para los cuales se establece una dosis absorbida de tolerancia. A
continuación se procede a la planificación del tratamiento, usando los sistemas
de planificación cuya descripción son objeto del siguiente volumen de la
colección. El paso siguiente sería la simulación del tratamiento para después
realizar el tratamiento propiamente dicho en la máquina elegida.
Para comprobar que el tratamiento se lleva a
cabo de acuerdo con lo planificado se utilizan equipos de imagen que permiten
comparar las obtenidas en la simulación real o virtual del tratamiento con las
que se obtienen en el momento de la ejecución del mismo.
También
existen otros equipos que facilitan todo el proceso de traspaso de datos del
sistema de planificación a las unidades de tratamiento y permiten controlar los
parámetros a seleccionar para la irradiación de cada paciente. Todos estos
equipos mencionados, así como los de tratamiento, serán los que se presenten,
de forma sucinta, en este tema.
El
primer aspecto que contemplaremos es el de las unidades de terapia existentes
con los diferentes tipos de radiación que suministran. Tras el descubrimiento
de los Rayos X, por Röntgen en 1895, pronto empezaron a aplicarse en
radioterapia. Las técnicas iniciales han ido evolucionando pasando a usar
fotones de mayores energías y fluencias, así como a aplicar tratamientos
controlados por ordenadores. Además de los fotones, también son de uso
corriente actualmente los electrones. Otras partículas menos usuales son los
protones, neutrones e iones de algunos átomos.
SIGLAS USADAS
EN RADIOTERAPIA
·DFE
(“SAD”) :Distancia del foco del haz de radiación al isocentro de la unidad
(Source-axis distance).
- EPID: Dispositivo electrónico de formación de imagen portal (Electronic portal imaging device).
- eMLC: Colimador multilámina para electrones (Electron multi leaf collimator).
- IMAT: Arcoterapia con modulación de intensidad (Intensity modulated arc therapy).
- IMRT: Radioterapia de intensidad modulada (Intensity modulated radiotherapy).
- MLC: Colimador multilámina (Multi leaf collimator).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario