jueves, 9 de junio de 2016

BRAQUITERAPIA

BRAQUITERAPIA


La Braquiterapia (BT) consiste en el tratamiento mediante fuentes radiactivas encapsuladas colocadas en los tejidos, ya sea en contacto (BT superficial) en el interior de cavidades (BT endocavitaria) o insertadas en ellos (BT intersticial). La BT posee unas características terapéuticas diferenciales de la Teleterapia, a destacar la rápida caída de la dosis alrededor del implante y por tanto la menor dosis en el tejido sano circundante; pero por otro lado la distribución de dosis resultante no es tan homogénea como en Radioterapia externa. En general la BT se aplica a volúmenes menores y se utiliza de manera exclusiva o complementaria a la Radioterapia externa constituyendo actualmente una modalidad terapéutica esencial. En BT las fuentes pueden insertarse directamente o situarse dentro de guías o aplicadores; estos son de formas muy diversas con objeto de que la disposición final se adapte de manera adecuada a la anatomía y produzca la distribución de dosis perseguida.


TIPOS DE IMPLANTES


CLASIFICACIÓN DE LOS TRATAMIENTOS EN BRAQUITERAPIA

Con respecto a la duración del tratamiento




Con respecto a la carga de la fuente




Con respecto a la tasa de dosis


Fuentes utilizadas en Braquiterapia
Las fuentes utilizadas son muy diversas y han ido evolucionando en el tiempo para mejorar las condiciones de protección radiológica, actividad específica y optimización del implante. Las fuentes utilizadas inicialmente eran de 226Ra, habiéndose abandonado por los problemas de protección radiológica (energía alta y riesgo de contaminación).
Fuentes más usadas en la actualidad:

Fuentes de 137Cs: Se utiliza su emisión g (0,662 MeV) con T1/2 de 30,18 años. Sustituto del 226Ra y con el que se han construido fuentes de geometría similar.

Fuentes de 192Ir: Se desintegra según un esquema complejo con una energía máxima de emisión gamma de 0,612 MeV y la media de 0,38 MeV, con T1/2 de 74,02 días.

Fuentes de 125I: Con T1/2 de 59,6 días, emite rayos X de 27,4 y 31,4 keV y radiación g de 35,5 keV.

Fuentes de 103Pd: Con T1/2 de 17 días, y decae emitiendo rayos X característicos en el rango de energía 20 a 23 keV.

 Fuentes de 90Sr - 90Y: Con T1/2 de 28,2 años, emitiendo radiación b de 564 keV, se encuentra en equilibrio con el 90Y, emisor b de energía máxima mayor de 2,28 MeV con T1/2 de 64,1 h.

En la actualidad existe una tendencia clara al uso exclusivo de 192Ir en las unidades de BT, en equipos de carga diferida automática de una sola fuente. El equipo más extendido es el denominado de “Alta Tasa” (HDR), que consta de una sola fuente muy activa, existiendo a menor nivel equipos de “Tasa Pulsada” (PDR) en los que la actividad de la fuente de 192Ir es aproximadamente diez veces menor.

A la vez existe una gran incorporación en los hospitales de semillas de 125I y 103Pd para implantes permanentes de próstata. Son los dos sistemas fundamentales en la actualidad. También destacar que han comenzado a introducirse también algunos equipos de HDR con 60Co, los primeros para su uso endocavitario aunque recientemente ya están disponibles en tamaño de fuente similar a las de 192Ir de HDR y por tanto, pueden utilizarse también intersticialmente.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario